Fiesta titular : Se celebra el 8 de mayo
Idioma: Uspanteko, Kiché y Español.
Clima: Frío
Población: 26,370 habitantes
Extensión territorial: 2,886 km²
Altitud: 1825 metros sobre el nivel del mar

En la época de los 80 sufrió una de las épocas más trágicas de su historia, al convertirse junto a otros pueblos del Quichè en escenario del conflicto armado interno, el cual finalizó con la firma de los acuerdos de Paz el 29 de diciembre 1,996.
En esa época muchas aldeas fueron victimas de la política de tierra arrasada, lo que obligo a sus habitantes a buscar seguridad en el centro urbano y abandonar sus casas y terrenos. Actualmente muchas de estas familias forman parte de la población urbana, mientras que otros regresaron a sus legares de antaño.

LUGARES TURÍSTICOS

En el lugar donde un día funcionó la presa y el cuarto de máquinas en tiempo de la Colonia, se construyó también un molino por los españoles , por esto se le dio el nombre de CHIMOLINO. El nombre con el tiempo fue cambiando hasta terminar con el nombre de Xejul. Al pasar a ser una propiedad privada se le dio el nombre de Mi Pequeño Edén.
GRUTAS DE PEÑA FLOR
SUS CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA: Es un lugar muy bello, por la caída de una pequeña cascada proveniente de un nacimiento ubicado a unos 100 metros del barranco. Está protegido por unos sembrados de platanares, etc. La caída de la cascada sobre la pendiente del barranco, forma un hermoso y atractivo espectáculo. La humedad de la pared del barranco ha formado una alfombra verde de musgo y está ornamentada con begonias naturales de diferentes colores. El agua que cae contiene muchas sustancias calizas por lo que se ven muchos arcos estalactitas que embellecen aún más el lugar.
El clima del lugar es templado 18º centígrados, está a 1,400 metros sobre el nivel del mar.
SU IMPORTANCIA. Por sus atractivos naturales, llama la atención a la población del propio lugar a extranjeros que vienen a Uspantán; cuando visitan estas bellezas naturales regresan encantados del mismo. Entre las especies de su fauna se encuentran; el Tepeiscuincle, armados, comadrejas, ardillas, gatos de monte, culebras y aves.
En Prensa Libre, lo han catalogado como uno de los lugares turísticos de Santa Cruz del Quiché.
HISTORIA : En Peña Flor, se estableció el pueblo maya Uspanteko en el período clásico y preclásico; según narraciones de expertos en la materia. La historia cuenta que este pueblo aguerrido, no fue conquistado fácilmente por los españoles. En el lugar, aún se ven vestigios de antiguas construcciones; así también, parece encontrarse restos de un campo de pelota, cerca de la gruta.
ACCESOS:Hay 3 entradas en el lugar : 1ero. Saliendo de Buena Vista a pie, ya que es un camino de herradura, atravesando todo Peña Flor.
2do.Saliendo de Uspantán a Chicamán, a 5 kilómetros hay un desvío, en el que se hace 30 minutos para llegar al lugar. Se camina kilómetro y medio.
3ro. Saliendo de Uspantán a Chicamán, a 7 kilómetros exactamente se llega a la aldea San Luis las Anonas donde está el camino más corto, pero muy empinado..


BALNEARIO DE CHOLA
Este lugar de recreación se encuentra en el Caserío Sechum, a 4 Kms. De la cabecera municipal de Uspantán y a 98 kms. De la cabecera departamental de El Quiche.
Gracias al nacimiento que se encuentra en este lugar en el año 1,989 la corporación municipal presidida por el Sr. Alcalde don Juan López Osorio pensaron en la creación y construcción de esta piscina de natación. Después de negociar con la comunidad la municipalidad adquirió el predio y dieron marcha al proyecto. Fue construido con medidas mínimas para actividades de competencia.
Todo el entorno se destino como área protegida y en ella se construyeron varias casetas con churrasqueras para el servicio de los visitantes, así mismo se construyeron servicios sanitarios. El clima del lugar es frió y su potencial productivo son: Hortalizas, Fríjol, Maíz, Pastos, Bosques mixtos y Confieras


EL CERRO SAGRADO DE XOQONEB'
En cierto día, un hombre fue invitado a participar en el baile de la conquista, él acepto la invitación, pero cuando llegó el día en que se tenía que pagar el alquiler del traje, no contaba con dinero.
El hombre empezó a preocuparse pensando como le iba hacer para conseguir dinero para el alquiler de su traje, en lo que estaba pensando decidió ir a traer leña en el cerro antes mencionado, llegando encontró a un anciano quien le preguntó a donde se dirigía, le respondió que iba a traer leña, y el anciano le preguntó: ¿por qué estas preocupado?, ¿tienes alguna pena?, me puedes decir, luego el hombre le comentó su pena, y por eso estas preocupado le contestó el anciano, y él afirmó.
El hombre descansó debajo de un árbol dominándolo el sueño, en el vio que estaban vendiendo para el baile de la conquista, luego se le acercó un hombre que le dijo que escogiera su traje y que se lo llevara.
Cuando despertó vio a su lado un lujoso traje, luego lo recogió y vino a contarle a su mujer. Cuando llegó el día de bailar, sólo él tenía el traje más vistoso, por lo que sus compañeros le preguntaron: ¿Dónde lo fuiste a alquilar? El no quiso decir en donde lo consiguió, ya que ese fue el compromiso que adquirió. Sus compañeros mantenían la duda, por lo que buscaron un medio para conseguir la información.


Implementos a traer consigo: Vestimenta: ropa para clima frío y lluvioso: pantalón, jersey o pulóver, guantes, gorro pasamontañas, zapatos para hiking impermeables y calcetines adaptados. Además, se aconseja: mochila, bastones de marcha, cantimplora, linterna con baterías de repuesto, y navaja de bolsillo. Protección: gafas de sol, crema solar y protector labial, repelente contra insectos, botiquín de primeros auxilios, medicación y equipo de higiene personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario